Entradas

JOAQUÍN SABINA – LO NIEGO TODO (Sony Music, 2017)

Imagen
Artículo publicado en Muzikalia el 5/05/2017 Para los que seguimos a Joaquín Sabina desde hace tantos años que, al repasar las fechas de su discografía, nos damos cuenta de que ya no somos unos niños -porque lo éramos cuando escuchábamos el Hotel, Dulce Hotel hace más de veinte años- encontrarnos ante un nuevo trabajo del cantautor de Úbeda nos produce emociones contradictorias. Por un lado la expectación, la emoción por descubrirlo de nuevo, esas ganas de escuchar esa voz que nos hace sentir en casa. Pero por el otro hay algo que nos tira para atrás; cierto miedo a que no nos emocione como antaño, a que sus letras no consigan sacudirnos por dentro, a que no nos convenza vamos.  Sigue leyendo en   http://muzikalia.com/joaquin-sabina-lo-niego-sony-music/

PHANTOGRAM – THREE (Republic Records, 2016)

Imagen
Artículo publicado en Muzikalia el 20/04/2017 La banda estadounidense  Phantogram  volvió el pasado año con su tercer disco de estudio  Three , un álbum de ritmos bailables con el que el dúo formado por  Josh Carter  y  Sarah Barthel  da un acertadísimo giro hacia un dream pop enérgico y rotundo desmarcándose de ese trip-hop denso y un poco insulso de sus anteriores trabajos. Siguiendo la línea que venían trabajando desde su proyecto colaborativo  Big Grams , con  Big Boi  de  Outkast , en este disco  Phantogram  acaban por tomar definitivamente el rumbo hacia un sonido más duro, con guitarras distorsionadas, ritmos vigorosos y sintetizadores de sonido envolvente para hablarnos de tristeza, pérdida, oscuridad y muerte. La hermana de  Barthel  se suicidó en enero del 2016 pillando a la banda en pleno trabajo, por lo que la sombra de la muerte planea todo el disco y, aun así, el dúo neoyorquino jamás habí...

ALEX IZENBERG - HARLEQUIN (Weird World, 2016)

Imagen
Artículo publicado en Muzikalia el 7/03/2017 Tras cinco años escribiendo y grabando bajo varios pseudónimos, el artista de Los Ángeles Alex Izenberg presentó el pasado 2016 su álbum debut Harlequin , un disco de pop barroco con acompañamientos de cámara y tintes psicodélicos un tanto complejo y desconcertante. El disco bebe sin dudarlo de bandas como Grizzly Bear y se percibe en cada tema la excéntrica personalidad de Izenberg , pero en su sonido deliberadamente distinto el disco termina por perderse dentro de su propia originalidad; largas pausas, finales abruptos y una instrumentación sobrecargada hacen que temas que empiezan muy bien, con la bonita e ingenua voz de Izenberg acompañada por la guitarra o el piano, terminen por hacerse pesados y demasiado complicados entre tanto ruido.  Cuentos de amor, pérdida o confusión enmarcados en la locura de Los Ángeles y envueltos en violas austeras y ecos de sirenas inquietantes. No puede negarse que Harlequin es un disco...

CONOR OBERST - RUMINATIONS (Nonesuch Records)

Imagen
Artículo publicado en Muzikalia el 17/01/2017 El cantautor estadounidense Conor Oberst , conocido también como cabecilla de la mítica banda Bright Eyes , ha sido sin duda una de las figuras más representativas de las dos últimas décadas dentro del panorama folk-pop internacional. Ruminations , el séptimo largo publicado bajo su nombre, es un álbum acústico, desnudo y casi minimalista con un sonido que sorprende a la primera escucha por ser único dentro de su discografía. Y posiblemente esa diferencia se deba a las circunstancias en las que fueron escritas las diez canciones del disco. Sigue leyendo en   http://muzikalia.com/conor-oberst-ruminations-nonesuch-records/

KATE TEMPEST - LET THEM EAT CHAOS (Fiction Records)

Imagen
Artículo publicado en Muzikalia el 11/01/2017 La poeta, escritora y rapera inglesa Kate Tempest parece resistirse a poner límites entre géneros y, como ya hizo en Everybody Downs (Dada Records, 2014) en el que transformó  los doce capítulos de su obra escrita The Brick That Build The Houses en las doce canciones que componían el disco, con Let Them Eat Chaos nos encontramos de nuevo ante una obra conceptual que debe concebirse como un todo, un disco de ritmos urbanos e industriales en el que rima a rima Tempest destripa a la sociedad inglesa a través de las historias de siete personajes insomnes.  Sigue leyendo en  http://muzikalia.com/kate-tempest-let-them-eat-chaos-fiction-records/

ENRIC MONTEFUSCO - MERIDIANA (Buena Suerte)

Imagen
Artículo publicado en Muzikalia el 21/11/2016 Poco hay que decir sobre la figura de Enric Montefusco , corazón y cerebro de la legendaria banda catalana Standstill disuelta hace apenas un año y que por fin nos regala su primer y esperado trabajo en solitario. Un disco escrito, grabado y producido por Montefusco en el que se vale de una docena de músicos para crear un explosivo viaje sonoro por su infancia y la de toda una generación. Los singles de adelanto de Meridiana (“Flauta Man”, “Obra Maestra” y “Todo para Todos”) ya dejaban intuir que algo grande se avecinaba (os reto a escuchar “Flauta Man” y no pasaros el día cantándola) aunque era imposible prever la intensidad del conjunto. Meridiana , en referencia a la avenida de Barcelona donde Montefusco pasó parte de su infancia, es un disco marcadamente de autor que suena a palmas, a calle, a folclore de fiesta mayor y procesión. Un sonido marcadamente popular en el que la riquísima instrumentación juega un papel funda...

WILCO - SCHMILCO (DBPM Records)

Imagen
Artículo publicado en Muzikalia el 15/11/2016 El décimo álbum de estudio de los americanos Wilco llega apenas un año después de publicar el eléctrico e irreverente Star Wars y en esta ocasión nos encontramos con un trabajo acústico prácticamente en su totalidad, un disco introspectivo, sobrio y relajado que va creciendo a cada escucha hasta calarte dentro. Con una instrumentación deliberadamente tranquila, Schmilco es un disco cálido y un tanto amargo, un reconfortante rayo de sol ensombrecido por  el desencanto y la nostalgia.  Sigue leyendo en  http://muzikalia.com/wilco-schmilco-dbpm-records/