Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2017

CONOR OBERST - RUMINATIONS (Nonesuch Records)

Imagen
Artículo publicado en Muzikalia el 17/01/2017 El cantautor estadounidense Conor Oberst , conocido también como cabecilla de la mítica banda Bright Eyes , ha sido sin duda una de las figuras más representativas de las dos últimas décadas dentro del panorama folk-pop internacional. Ruminations , el séptimo largo publicado bajo su nombre, es un álbum acústico, desnudo y casi minimalista con un sonido que sorprende a la primera escucha por ser único dentro de su discografía. Y posiblemente esa diferencia se deba a las circunstancias en las que fueron escritas las diez canciones del disco. Sigue leyendo en   http://muzikalia.com/conor-oberst-ruminations-nonesuch-records/

KATE TEMPEST - LET THEM EAT CHAOS (Fiction Records)

Imagen
Artículo publicado en Muzikalia el 11/01/2017 La poeta, escritora y rapera inglesa Kate Tempest parece resistirse a poner límites entre géneros y, como ya hizo en Everybody Downs (Dada Records, 2014) en el que transformó  los doce capítulos de su obra escrita The Brick That Build The Houses en las doce canciones que componían el disco, con Let Them Eat Chaos nos encontramos de nuevo ante una obra conceptual que debe concebirse como un todo, un disco de ritmos urbanos e industriales en el que rima a rima Tempest destripa a la sociedad inglesa a través de las historias de siete personajes insomnes.  Sigue leyendo en  http://muzikalia.com/kate-tempest-let-them-eat-chaos-fiction-records/

ENRIC MONTEFUSCO - MERIDIANA (Buena Suerte)

Imagen
Artículo publicado en Muzikalia el 21/11/2016 Poco hay que decir sobre la figura de Enric Montefusco , corazón y cerebro de la legendaria banda catalana Standstill disuelta hace apenas un año y que por fin nos regala su primer y esperado trabajo en solitario. Un disco escrito, grabado y producido por Montefusco en el que se vale de una docena de músicos para crear un explosivo viaje sonoro por su infancia y la de toda una generación. Los singles de adelanto de Meridiana (“Flauta Man”, “Obra Maestra” y “Todo para Todos”) ya dejaban intuir que algo grande se avecinaba (os reto a escuchar “Flauta Man” y no pasaros el día cantándola) aunque era imposible prever la intensidad del conjunto. Meridiana , en referencia a la avenida de Barcelona donde Montefusco pasó parte de su infancia, es un disco marcadamente de autor que suena a palmas, a calle, a folclore de fiesta mayor y procesión. Un sonido marcadamente popular en el que la riquísima instrumentación juega un papel funda...

WILCO - SCHMILCO (DBPM Records)

Imagen
Artículo publicado en Muzikalia el 15/11/2016 El décimo álbum de estudio de los americanos Wilco llega apenas un año después de publicar el eléctrico e irreverente Star Wars y en esta ocasión nos encontramos con un trabajo acústico prácticamente en su totalidad, un disco introspectivo, sobrio y relajado que va creciendo a cada escucha hasta calarte dentro. Con una instrumentación deliberadamente tranquila, Schmilco es un disco cálido y un tanto amargo, un reconfortante rayo de sol ensombrecido por  el desencanto y la nostalgia.  Sigue leyendo en  http://muzikalia.com/wilco-schmilco-dbpm-records/

EL PETIT DE CAL ERIL - LA FORÇA (Bankrobber)

Imagen
Artículo publicado en Muzikalia el 2/8/2016 El Petit de Cal Eril ha vuelto este 2016 con su quinto trabajo La Força (en castellano, La fuerza), un disco de folk-rock psicodélico denso y espartano que emociona, sorprende y a veces incluso incomoda. Me explico: La Força no es un disco que entre fácilmente a la primera, se necesitan varias escuchas para adentrarse en el particular universo del cantautor catalán y empezar a captar su esencia, a entender el mensaje. La Força se descubre poco a poco, sin prisa, hay que darles tiempo a las canciones para que se muestren en todo su esplendor, hay que abandonarse y dejarse envolver por la melancolía para disfrutar de la parca poética de sus letras. Y, aún así, hay que encontrar el momento justo, la situación adecuada para ir desvelando cada tema, descubrir los detalles, la instrumentación, los cambios de ritmo. La primera impresión es la de un disco bastante lineal, con un punto onírico que lo cubre todo de cierto misterio, de oscu...

DOBLE PLETINA - ASÍ ES COMO ESCAPÓ (Jabalina Música)

Imagen
Artículo publicado en Muzikalia el 11/7/2016 Han pasado casi tres años desde que Doble Pletina irrumpió en el panorama pop nacional con su refrescante debut De lo concreto a lo general y parece que a la banda catalana le sienta bien tomarse las cosas con calma. Su nuevo trabajo Así Es Como Escapó (Jabalina, 2016) es un álbum plagado de aciertos en el que el quinteto barcelonés liderado por Laura Antolín y Marc Riba presenta una identidad más sólida, evolucionada y mejorada. Una identidad que ha alcanzado la mayoría de edad y que sin perderse a si misma fluctúa entre la ironía y la clarividencia de Los Punsetes (“ Electrobolero”, “Modos y maneras”) y la eterna elegancia de La Buena Vida (“La progresión exponencial”, “Vuelve el ruido”, “Reinvención”). Un sonido entre retro y discotequero que se nutre de sintetizadores y teclados para crear autenticas joyitas de pop melancólico y eléctrico.  Sigue leyendo en  http://muzikalia.com/doble-pletina-asi-es-como-es...

MANEL - JO COMPETEIXO (Warner)

Imagen
Artículo publicado en Muzikalia el 24/5/2016 He de decir que cuando me llegaron rumores de que el nuevo disco de Manel sonaba totalmente distinto a sus anteriores trabajos desconfié un poco. Sus dos primeros discos, Els Millors Professors Europeus (2008) y 10 Milles Per Veure Una Bona Armadura (2011), me parecieron dos joyas de folk deliciosas y tiernas repletas de canciones puras y atemporales pero su tercer álbum Atletes, Baixin De l’Escenari (2013), un disco áspero y eléctrico muy lejano de la dulzura de sus anteriores trabajos, me dejó bastante fría y no llegué a escucharlo más de un par de veces. Con Jo Competeixo (2016) me ha pasado totalmente lo contrario. Lo he escuchado del tirón una vez tras otra, descubriendo las historias, los sonidos, los detalles… Dejándome sorprender por este disco impecable de pop contemporáneo vital y valiente, altamente disfrutable, repleto de texturas electrónicas y estribillos que se graban en tu cabeza (sí, ahora Manel hacen est...