Entrevista a Dani Belenguer_ BEAROID
“Quiero
que en mis conciertos la gente se olvide de cualquier problema”
Bearoid es
el proyecto del músico y productor valenciano Dani Belenguer, cuyo espíritu
queda perfectamente plasmado en estas palabras. Los que hayan asistido a alguno
de sus sets sabrán que su música es una invitación a vivir, una explosión de
color y positivismo que, como un bálsamo, cura bailando todos tus males. Pop
electrónico con calientes tintes de soul y R&B, un viaje musical y personal
con intervalos de onírica melancolía en los que dudarás de estar despierto y
otros de incontenible euforia provocada por ritmos irresistiblemente bailables.
Pasión, una hiperactividad creativa y mucho curro han hecho que, ese niño que
empezó a componer a los 13 años con su voz y su guitarra, forme parte del
cartel del mejor Primavera Sound de la historia. En su actuación del
próximo 5 de junio en el Raval de
Barcelona se estrenará en formato banda, sin olvidar su inseparable ordenador
con el que tanto ama jugar, experimentar, descubrir, crear… Con el que Bearoid
consigue liberarse de todo y convertirse en música.
Cercano, disponible
y simpático Daniel ha respondido a las preguntas de Latidos Sónicos y me ha
dejado colarme en su eléctrico universo. Afirma no ser un mago aunque yo no estoy tan segura...
¿En qué has andado metido desde el lanzamiento de tu
segundo EP “Dawn at Home” el pasado año?
Lo mismo me
preguntaba yo hace un par de días. He estado produciendo mucha música, haciendo
muchos conciertos, promocionándome, enviando mil mails para que me escuchen…
Luchando conmigo mismo, con mi ordenador y con otra gente para dar forma a
Bearoid.
Me gustó mucho tu anterior EP “SLEEP”, sufro de insomnio y
creo que los cuatro temas de “SLEEP” te transportan totalmente a ese estado
como hipnótico en el que te encuentras cuando no puedes dormir, con esas
subidas y bajadas emocionales. Escuchando tu último trabajo parece que Bearoid ha conseguido por fin dormir y
encontrar la serenidad ¿Es así? ¿Fue
“SLEEP” una especie de catarsis?
Correcto al
100%. “SLEEP” tiene un aura triste y un poco onírica por mis bucles y montañas
rusas emocionales, así como por mis sueños y pesadillas recurrentes tanto
despierto como dormido. “Dawn at Home” es un despertar de lucidez, de
optimismo, busco el brillo y el color. Busco deshacerme de cualquier tinte
oscuro, encontrar inspiración en el amor, los recuerdos dulces y la ironía de
la vida… ¡Pero no significa que ese sea mi camino!
Te veremos el 5 de Junio en el Primavera Sound y el 2 de
Julio en el Vida Festival. ¿Cómo definirías tus próximas actuaciones a alguien
que vea a Bearoid por primera vez?
De normal
suelo hacer un live absolutamente solo con mi ordenador y mi guitarra. Voy
disparando secuencias, poniendo efectos, mezclando, y al mismo tiempo voy
tocando y cantando. En el Primavera Sound estrenaré mi formato con banda,
acompañado de un batería y un guitarra/bajista, que me ayuda a llenar
escenarios más grandes. De cualquiera de las maneras, mis conciertos son
eléctricos, bailables y divertidos, quiero que la gente se olvide de cualquier
problema.
¿Preparas tus live de manera diferente si se trata de un
festival o de una sala más íntima?
En absoluto,
mi objetivo es siempre crear una atmósfera, grande o pequeña, y que baile hasta
la gente de la última fila. El set es el mismo, aunque sí que es verdad que
dependiendo de la cantidad de público que haya tienes que utilizar más energía,
ser más dinámico y expansivo.
Has declarado en repetidas ocasiones tu admiración por
Kevin Parker, supongo que no te perderás el concierto de Tame Impala en el festival
barcelonés ¿Qué otras actuaciones del Primavera Sound están en tu lista?
Radiohead
sin lugar a dudas. Aparte intentaré ver a Brian Wilson, Moderat, Neon Indian,
Kiasmos, Algiers, Dungen (los Tame Impala suecos), Twin Drama, Ty Segall,
Action Bronson, Dj Koze, Maceo Plex, Pantha du Prince, Sigur Ros, Animal
Collective… Creo que es el mejor Primavera Sound que he visto en mi vida.
Se ha definido tu música como pop electrónico, melódico, también
podríamos llamarla electrónica con alma, ya que tu sonido es un claro ejemplo
de que la música electrónica puede ser cálida y acogedora y envolverte en un
buen rollo de esos que te dibuja una sonrisa en la cara ¿Podríamos decir que el
mensaje de Bearoid es optimista, de invitar a vivir más y preocuparse menos?
Totalmente,
mi objetivo como te decía antes es envolverte y quitarte de toda preocupación.
Intento que la gente ame más y tenga menos miedo, pero claro yo solo hago
música no magia. Cuento mis historias, soy sincero, cuento cómo la cago y soy
imperfecto, pero también cuánto quiero y admiro a la gente que me rodea.
¿Qué les dirías a los que opinan que electrónica es
sinónimo de frialdad e incomunicación?
La
electrónica es la causante del crecimiento exponencial de estilos en la música.
Las máquinas digitales abren nuevas posibilidades cada día. Yo antes decía
cosas así pero porque es un mundo en el que si no entras parece distante,
perfecto, robótico. Mi música es muy humana, pero los sonidos son potentes… ¿El
resultado? Baile en estado puro, y el baile es lo menos frío que existe.
¿Qué convierte a
Dani en Bearoid? Supongo que es mucho más que subirse a un escenario y ponerse
en el papel ¿no?
No hay
papel, es mi nombre de guerra. Bearoid soy yo todo el rato, no hay ninguna
máscara. Por eso hago bromas, soy un poco absurdo e irreverente, no sé
separarlo porque el proyecto nació de lo más profundo de mi mente. He hecho
siempre lo que he querido y he dicho siempre cómo me he sentido.
Seguramente tu relación con la música no empezó con un
ordenador, he leído que tocaste el piano durante años… ¿Cómo fue esa transición desde instrumentos
como la guitarra o el piano hasta empezar a crear música con un ordenador?
Después de
tener un grupo pasé un tiempo componiendo música en mi habitación, ahí ya
empiezas a flirtear con los DAWs que son los programas con los que haces
música, y son la principal herramienta para los productores de electrónica. Me
empezó a gustar la música que ponían en los clubs, me puse a ver tutoriales
como un loco y estuve haciendo durante unos años música electrónica bastante
cutre, y así poco a poco y con mucha paciencia fui sacando cosas que me
gustaban más.
Entiendo que esa búsqueda de independencia de la que hablas
en tu web se refiere también a encontrar tu propio sonido ¿Cómo y cuándo
supiste que lo habías encontrado?
No sé si lo
he encontrado pero sí que noto que me voy acercando cada vez más. Meter voz y
guitarra en mis bases electrónicas me ha ayudado a estar más contento y
tranquilo con lo que hacía. También es normal porque llevo desde los 13
componiendo con mi guitarra y mi voz. Me gusta el disco, el soul, el R&B…
no creo que me aleje mucho de eso, pero ¿quién sabe?
Cantante, productor, guitarrista, teclista… ¡Con solo 26
años! ¿Qué te queda por hacer? ¿Cómo te imaginas dentro de diez años?
Me queda
mucho margen de mejora, no soy ni un genio ni un prodigio así que lo que hago
es trabajar muchísimo e intentar hacerme un hueco, quiero mejorar mi técnica,
mis composiciones y mis sonidos. No sabes la cantidad de gente que me ha dicho
a lo largo de mi vida que no valía para cantar, para tocar o para componer.
Dentro de diez años me quiero imaginar que seguiré haciendo música y
disfrutando con ella, es mi pensamiento feliz.
¿Qué te mueve a colaborar con otros productores? ¿Esas
colaboraciones son una especie de escape
al solitario proceso creativo del productor?
Crear
siempre es apasionante, y si es con gente a la que admiro te nutre como persona
y como productor. Es un poco de escape, pero los productores nunca estamos
solos, nos tenemos los unos a los otros, casi todos los megas que cargan los
servidores de Gmail son de las millones de demos que nos enviamos al día entre
nosotros.
Y ya para acabar: ¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Intentaré
sacar un single antes de Junio, tengo muchos temas en la guantera. Mi próximo
gran paso es sacar mi primer LP, a ser posible este año. Aparte estrenaré el
formato banda, quiero crecer también por ahí, me encantaría irme de gira con
esta gente.
latidosSUPERsonicos
ResponderEliminar